jueves, 21 de agosto de 2025

MICRORRELATOS

En agosto de 2025 propuse a mi grupo de lectura un microrrelato sobre esta imagen, de unas 100 palabras, este es el mío, debajo os pongo otra información complementaria que añadí por si alguien se quería documentar.




TRADICIÓN VS MENTE


Aunque su familia había regentado desde tiempo que le era inmemorial la pequeña tienduca, con suelo de tablones de madera y estanterías infinitas en cuyo piso jugaba cuando era pequeña, ella no tuvo conciencia del imperio hostelero a escala local que, en su día, desplegaron. No tenía recuerdos del espléndido cine que reinó en los años de posguerra ni de la importancia del maltrecho comercio mucho antes. Ella solo tenía memoria del desvencijado bar, cuya decoración se detuvo mucho antes de su nacimiento y que congregaba todas las tardes parroquianos y foráneos de la localidad costera asturiana de Muros de Nalón. Una parte de su todo le dictaba seguir con la tradición familiar que primero su abuela, después su madre y ahora ella ejercían sobre el último reducto de su imperio hostelero, el Copacabana. El resto de su todo lanzaba sus pensamientos por encima de los Muros del pueblo que le aprisionaban. Todos los días le eran iguales: limpiar las mesas, atender las mesas, servir las mesas. Pero su mente luchaba porque todos los días fueran distintos: saltar los Muros, volar los Muros, trascender los Muros…-----------------------------------------------------------------------------------------


Datos accesorios de información de la imagen para la tarea recopilados en 19 años de veraneo. La lectura de esta información es optativa para realizar el relato. Puede contaminaros o inspirarnos. Vosotros decidís

El bar se llama Copacabana, pero en su fachada no aparece el nombre. Es el bar más antiguo abierto en el municipio costero de Muros de Nalón. Fue en su día un antiguo cine que lleva cerrado probablemente unos 40 años al menos. La clientela del lugar es sobre todo gente del pueblo. Algunos turistas como nosotros somos fieles de este local. De esos turistas que escancian la sidra cómodamente sentados en la silla. Mientras yo escribo estas instrucciones, Maca hace crucigramas. El local en su interior está decorado como hace 60 años, barra y muebles de madera y una televisión que debe tener por lo menos 40 años con el suelo ajedrezado. Regenta el bar una familia de tres generaciones. La abuela, la madre y la hija tienen la misma cara con diferentes edades y hasta hace pocos el abuelo, el patriarca de la familia con aspecto marinero, reinaba en el interior del bar. En la foto sale Ángela, la camarera del Copacabana de unos 30 años, sirve las mesas con una sonrisa y una memoria prodigiosa y punto nosotros que solo venimos en verano y dos o tres veces por periodo de vacaciones se acuerda de que tenemos dos guajes y nos pregunta por ellos y los mayores que estarán. En la misma foto salen a la izquierda una pareja matrimonio de la localidad tomando un agua con gas y un café con leche. Son las ocho y cuarto. A la izquierda, detrás de la botella de sidra, aparece tres viejos que hablan animadamente. El que está de pie de la camisa roja lleva del orden de una hora en animada charla con los otros dos que ya le han invitado varias veces a que tome asiento y tome algo. Antes y después de realizar la foto, un hombre viejo que anda a pasitos pequeños y parándose en cada escalón al atravesar la calle donde está ubicada la terraza, fuma con parsimonia Y ha entrado y salido varias veces del bar. El bar está en la plaza del Marqués de Muros si os fijáis encima de la sombrilla hay un letrero que lo indica. También hay un cartel con la inscripción loterías y apuestas del Estado, ya que siento el local decano del pueblo siempre tuvo esta concesión estatal. El local tiene un horario extraño. Y a la derecha de la puerta hay un escaparate y la entrada a una a una tienda que nunca está abierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartir