EN MEMORIA DE JESÚS ALMENDRO, EL SUSO DE LA PLAZA DEL 20
Hay cooperativistas que pasan por el
colegio sin pena ni gloria, como si fueran fantasmas. No aportan nada ni para
bien ni para mal, solo pagan religiosamente su cuota. No fue el caso de Jesús
Almendro, papá de Raúl y de Lucía de 3º de la ESO, que falleció en Madrid el pasado domingo día 2 de noviembre.
La lacra del cáncer se nos ha llevado a
otros ilustres cooperativistas como nuestra añorada Arantzazu G. Almuzara,
madre también de esa misma clase, y seguramente a otras personas que
contribuyeron de manera significativa a esta institución educativa.
No puedo hablar de Jesús en su faceta de
padre, ni de profesional de las artes escénicas… pero puedo hablar de la
persona dispuesta a construir un cole mejor, que es el que yo conocí. Aunque
mis recuerdos son difusos, intentaré escarbar en la memoria y echar mano de los
de otros padres y madres del cole para arrancarle al recuerdo trazas de este
Jesús que hoy rememoro.
Aunque nunca conecté personalmente con
él. Fueron muchos los foros que
compartimos: yo como promotor de actividades de la asociación Convive y él como
cooperativista cooperactivo, como yo llamo a las personas que transciende el
pago de la cuota contribuyendo de manera activa a engrandecer este colegio.
Recuerdo que le llevaban unas ansias locas por participar, por proponer ideas
siempre bien estructuradas y preparadas, escuchar opiniones, contrastar
razonamientos, construir puentes…Le recuerdo vivamente asistiendo a excursiones
de Siglero@s Montañer@s con Lucía y en alguna ocasión con Raúl, su hijo mayor.
Siempre dispuesto a colaborar con la asociación, nos escribió esta sentimental crónica: . Era muy de Moratalaz, y
eso se notaba. Participó también en nuestras rutas históricas por el barrio,
contando sus anécdotas en numerosas ocasiones. De una y otra terminamos por
conocerlo como el Suso de la plaza del 20, donde vivió casi toda la vida. El
niño, el adolescente y el adulto nos supo transmitir la historia de ese lugar y
la vivencia del territorio, cosa que le agradeceremos siempre.
Participó también en el ciclo de
tertulias de literatura infantil. Le recuerdo sobre todo en la de Manolito
Gafotas, donde nos dejó este relato. También en la pandemia, cuando
convertimos las actividades de la asociación a formato digital,
se asomó a varias actividades y le recuerdo en alguna de ellas fumando
plácidamente desde el salón de su casa. Muy auténtico como siempre era.
También me viene a la memoria que se
presentó al Consejo Rector en aquel glorioso tiempo de participación, donde
había más candidatos que plazas, pero expuesta su disponibilidad no salió
elegido. Me cuenta además María, su ex y mamá de Lucia, que siempre estaba
dispuesto para montar el sonido en el Carnaval del cole y el montaje de
escenario en la fiesta COIS. Y padres y
madres de su clase alaban el gran trabajo como coordinador, decorador e
iluminador en el Pasaje del Terror que hizo la clase de su hija Lucía el año
que cursaron sexto la generación de 2011.
Pero donde lo dio todo fue el proyecto Medialab-Prado Wonder Power se lanzó a la piscina para acercar la
filosofía y la reflexión al mundo de los niños y niñas. Tenía pasión por el
tema, tanta que construyó un proyecto para el colegio, a través primero de
Convive y después como extraescolar, pero ni una ni otra llegó a cuajar. Una
pena, quizás este colegio no estaba preparado para tanta sabiduría (filosofía)…
pero el que la sigue la consigue, y Jesús siguió insistiendo y consiguió, a
través del ahora extinto proyecto de radio comunitaria Radio 21, la Onda Siglera, sacar un programa
de filosofía para niños y niñas que tituló El Ojo del Cisne , nos deja como legado un lugar donde parar
para pensar, reflexionar e imaginar junto a niñas y niños sobre preocupaciones
comunes. Una pena que no tuviera continuidad; supongo que por diferentes causas
vitales, entre otras, la enfermedad que se lo llevo.
Ese es el Jesús que yo conocí, un tipo
auténtico dispuesto a meditar sobre el porqué de las cosas, ayudar,
dialogar y encontrar puntos
comunes de unión. Su legado a nivel de participación es este. Es lo que yo
puedo decir de Jesús. Y quizás, si tuviéramos más cooperactivos como él, este
sería un colegio aún más diferente.
Gracias, Suso, donde quiera que estés,
por reflexionar y construir.
Patrick Narbona
(ex-presidente de la asociación Convive y
cooperactivista)
Aquí os dejo un semblante de una amiga y
colaboradora en sus talleres de filosofía:
https://www.wonderponderonline.com/blogenespanol/2025/11/2/adis-querido-jess
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir